Polémica en Paris 2024 tras victoria de boxeadora trans
Eduardo Sánchez
01/08/2024 - 10:00 am

Imagen: Semana. com
La esperada pelea en el peso welter de los Juegos Olímpicos de París entre la argelina Imane Khelif y la italiana Angela Carini en los octavos de final culminó en tan solo 46 segundos. Carini se vio obligada a abandonar el combate tras recibir un potente puñetazo en la nariz que le impidió continuar.
El combate generó gran expectación, especialmente debido al pasado controvertido de Khelif. La boxeadora argelina ha estado bajo los reflectores desde su descalificación en los Campeonatos del Mundo de 2023, donde se le impidió competir por la medalla de oro debido a las normas de elegibilidad de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Estas normas prohíben a las atletas con cromosomas XY participar en competiciones femeninas.
Khelif ha demostrado una vez más su formidable capacidad en el ring, avanzando rápidamente en el torneo olímpico con esta victoria. La contundente derrota de Carini marca un momento significativo en la carrera de Khelif, quien busca reivindicarse tras la controversia que la rodeó el año pasado.
La retirada de Carini, aunque desafortunada, resalta la intensidad y el alto nivel de competencia en los Juegos Olímpicos. Khelif, ahora una de las favoritas, continúa su camino hacia el oro, con la mirada puesta en superar los desafíos y demostrar su valía en el escenario deportivo más prestigioso del mundo.
El avance de Khelif a la siguiente ronda mantiene a los aficionados al borde de sus asientos, esperando ver cómo se desarrollará su participación en estos Juegos Olímpicos.
Con información del Informador