Hoy 11 de junio es el Día Mundial del Cáncer de Próstata
Eduardo Sánchez
11/06/2024 - 10:03 am
Imagen: AS.com
El cáncer de próstata es el tipo de tumor maligno más frecuente en hombres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este cáncer afecta principalmente a la glándula prostática, localizada debajo de la vejiga y encargada de producir el líquido seminal. Sin embargo, en etapas avanzadas, el cáncer puede extenderse a otras áreas del cuerpo, complicando el tratamiento y disminuyendo las tasas de supervivencia. En el año 2022, se detectaron alrededor de 1.4 millones de casos a nivel mundial, lo que subraya la magnitud de esta enfermedad en la población masculina global.
Además de su alta incidencia, el cáncer de próstata es también una de las principales causas de muerte por cáncer en hombres.
La alta mortalidad y morbilidad asociadas con el cáncer de próstata resaltan la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno. A menudo, los síntomas iniciales son silenciosos o fácilmente confundibles con otras afecciones, lo que retrasa la consulta médica. Los hombres mayores de 50 años, y aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata, tienen un mayor riesgo y deben someterse a controles regulares, como el antígeno prostático específico (PSA) y los exámenes rectales digitales.
En respuesta a la creciente carga de esta enfermedad, las instituciones de salud pública y en todo el mundo están intensificando las campañas de concientización y educación sobre el cáncer de próstata. Estas campañas buscan no solo informar sobre los factores de riesgo y la importancia de los chequeos médicos regulares, sino también desmitificar los procedimientos diagnósticos que muchos hombres evitan por temor o desconocimiento.
Con información de Infobae