Sequía extrema en Hidalgo: 84 municipios afectados en la primavera
Jair Velazquez
20/03/2024 - 02:23 pm

El estado de Hidalgo se enfrenta a una crisis hídrica sin precedentes mientras se adentra en la temporada de primavera. Desde las últimas semanas de enero de 2024, todos los 84 municipios de la entidad han estado sufriendo los estragos de la sequía, una situación que se ha agravado especialmente en las áreas con mayor índice de pobreza.
Según la última actualización del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la primera quincena de marzo, la situación se torna aún más crítica. Un total de 8 municipios enfrentan sequía moderada, 23 severa, 24 extrema y 29 excepcional. Esto representa un aumento significativo en comparación con los datos de finales de febrero, donde 20 municipios estaban en sequía extrema y 25 en sequía excepcional.
Entre los municipios más afectados por la sequía excepcional se encuentran 15 demarcaciones con mayor población en situación de pobreza en Hidalgo. Estos municipios incluyen Atlapexco, Calnali, Huautla, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica. También se ven afectados otros municipios como Cardonal, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, La Misión, Molango de Escamilla, Pacula, Pisaflores, Xochicoatlán, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
En términos estadísticos, Hidalgo se ubica como la tercera entidad con más municipios en sequía excepcional durante la primera quincena de marzo, solo superada por Chihuahua y San Luis Potosí. Estas condiciones climáticas extremas también afectan a otras entidades federativas, como Sonora, Veracruz, Durango, Sinaloa y Guanajuato.
A nivel nacional, se reporta que 1621 municipios en México están experimentando sequía, que va desde moderada hasta excepcional. De estos, 623 presentan sequía moderada, 489 severa, 346 extrema y 163 excepcional. Estas cifras son alarmantes y reflejan una situación de emergencia que requiere acciones inmediatas por parte de las autoridades gubernamentales y la sociedad en general.