Portada

Solicitan limpieza en río de Huejutla

ES

Eduardo Sánchez

28/06/2024 - 01:35 pm

Imagen

Imagen: Sol de Hidalgo

Tras un recorrido exhaustivo por los tres principales ríos que atraviesan la zona urbana de Huejutla, el Chinguiñoso, Tahuizan y Tecoluco, se ha detectado una alarmante acumulación de basura en sus márgenes, lo que hace urgente su limpieza inmediata. Sergio Joaquín Rangel, coordinador general de la agrupación "Huasteca Verde", informó a este diario sobre la crítica situación y los pasos que se están tomando para abordarla.


"Huasteca Verde" ha presentado un documento a la presidencia municipal de Huejutla, solicitando la intervención de las áreas de Ecología y Protección Civil (PC) para realizar la limpieza de los ríos manualmente y sin maquinaria pesada. Rangel subrayó que los desechos acumulados no solo generan malos olores perceptibles desde varios metros de distancia, sino que también representan un riesgo ambiental significativo. “También les hemos pedido dentro de nuestro documento que los árboles de más de un metro de altura no sean retirados de estos lugares, así es como nos vamos a unir a esta primera actividad, para que nuestros ríos que antes circulaban aguas cristalinas a corto tiempo vuelvan a recuperar sus cauces, ya que ese es el objetivo principal de estas acciones a emprender”, afirmó Joaquín Rangel.


El activista destacó la importancia de preservar la vegetación ribereña, especialmente los árboles, ya que estos juegan un papel crucial en mantener la estabilidad de los cauces y la salud ecológica de los ríos. La propuesta de "Huasteca Verde" no solo busca limpiar los márgenes de basura, sino también proteger y restaurar el entorno natural para que los ríos puedan recuperar su estado original.


Además, "Huasteca Verde" ha iniciado un proceso de concientización con los delegados de diferentes comunidades por donde pasan los afluentes. Se ha hecho un llamado especial a estas comunidades para que eviten la extracción de material pétreo de los ríos, una práctica que, según Rangel, está causando un daño significativo a los mantos acuíferos al impedir la retención del agua. Esta práctica no solo afecta la disponibilidad del agua, sino que también contribuye a la degradación del ecosistema fluvial.

Con información del Universal 

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::


:::::




logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Secciones

Derechos Reservados © 2025 Mundo Express La Montaña. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Mundo Express La Montaña. All rights reserved.