CDHEH da respuesta a cuestionamientos de activistas
Eduardo Sánchez
21/08/2024 - 09:37 am
Imagen: CDHEH
Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), ha respondido a las críticas recientes de un grupo de activistas que acusaron al organismo de ser una "oreja" del gobierno estatal, es decir, de actuar como un informante del mismo.
Parra Bonilla afirmó respetar las opiniones del grupo, pero subrayó que dichas percepciones son erróneas y no representan la realidad del trabajo de la Comisión. "Parte del chantaje es que algunos de nosotros participamos en la manipulación de los actos, para que se pronuncien esas inconformidades que no son generalizadas. Puedo decir quiénes son y por qué piensan así", aseguró.
La presidenta reconoció que la Comisión de Derechos Humanos en el pasado había sido manipulada, pero afirmó que bajo su liderazgo, la institución ha tomado una postura firme e independiente. "La Comisión no es manipulable, ni una oreja del gobierno. Estamos haciendo un trabajo que nunca se había visto antes, con una postura clara y acciones concretas en la defensa de los derechos humanos", destacó.
Parra Bonilla también abordó la relación de la Comisión con otros actores del sistema estatal de derechos humanos, afirmando que la institución tiene la capacidad de investigar de manera profunda, incluso cuando no está dentro de ciertos consejos o comités. "Si no estamos dentro del Consejo, no pasa nada, porque nos da la oportunidad de investigar de manera más profunda", explicó.
La titular de la CDHEH señaló que la Comisión ha buscado mejorar sus mecanismos de atención, particularmente hacia defensores de derechos humanos y periodistas, y aseguró que estos esfuerzos están en marcha. "Podemos establecer mecanismos donde se atienda de manera particular a las personas defensoras y de manera específica a los periodistas, en una sola institución pero con instrumentos diferentes", mencionó.