Sequía deja a Hidalgo con escasez de cacao
Eduardo Sánchez
25/10/2024 - 11:27 am

Imagen: Info Libre
Debido a la disminución en la producción de cacao causada por fenómenos climáticos, el gobierno de Hidalgo anunció que este año solo podrá entregar poco más de la mitad del cacao que en años anteriores a las comunidades indígenas de la Huasteca y la Sierra para la celebración del Xantolo, también conocida como la fiesta de los Fieles Difuntos. La escasez se atribuye a la sequía y posteriores inundaciones que afectaron la entidad entre 2023 y 2024, impactando negativamente los cultivos de cacao en la región.
El Xantolo, palabra que combina el latín y el náhuatl y significa "día de Todos los Santos", es una festividad profundamente arraigada entre las comunidades indígenas de al menos 20 municipios en la Sierra y Huasteca, entre ellos Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali. Durante esta celebración, los habitantes honran a sus difuntos con ofrendas que incluyen el tradicional chocolate elaborado a partir del cacao.
Desde hace décadas, es tradición que el gobierno de Hidalgo entregue paquetes de cacao a estas comunidades en vísperas del Día de Muertos, como una forma de preservar las costumbres y facilitar la preparación de ofrendas. Sin embargo, debido a las adversidades climáticas recientes, la cantidad de cacao disponible para distribución se ha visto drásticamente reducida.
En un mensaje oficial, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político del gobierno estatal, informó que, aunque en años anteriores se distribuían alrededor de 150 mil paquetes de cacao, este año solo se cuenta con 85 mil. La funcionaria lamentó la situación, explicando que el impacto en la producción agrícola ha afectado la capacidad del estado para satisfacer la demanda habitual en estas fechas.