Portada

Habrá 2 paradas adicionales para el tren interurbano México-Pachuca

ES

Eduardo Sánchez

29/10/2024 - 02:05 pm

Imagen

Imagen: Expansión Política

El gobierno de México ha autorizado dos paradas adicionales para el tren interurbano eléctrico de doble vía que conectará a la Ciudad de México con Pachuca, confirmó Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo. Con esta decisión, el proyecto contará con al menos cinco estaciones intermedias, lo que permitirá una mayor conectividad y accesibilidad para los habitantes de la región.


Estaciones y beneficios del tren interurbano


Las estaciones preliminares confirmadas para el trayecto México-Pachuca son:


  1. Buenavista (Ciudad de México): Una estación de conexión clave en la capital, diseñada para facilitar el traslado de pasajeros hacia el centro de la Ciudad de México y sus alrededores.

  2. Punto intermedio entre la CDMX y el Estado de México: Esta parada adicional busca mejorar el acceso y la conectividad para las comunidades de la periferia, especialmente en la zona metropolitana, agilizando los desplazamientos diarios.

  3. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): Esta estación estratégica busca optimizar el acceso al AIFA, facilitando a los pasajeros una conexión rápida y eficiente al aeropuerto sin necesidad de tomar otro tipo de transporte.

  4. Parada en Tizayuca: Este municipio hidalguense será otro beneficiario directo del tren, permitiendo a sus residentes desplazarse rápidamente tanto hacia la Ciudad de México como hacia Pachuca.

  5. Estación en Pachuca: Punto final del recorrido y principal conexión para los residentes de la capital hidalguense, que podrán viajar con mayor comodidad hacia la Ciudad de México.


Evitan especulación inmobiliaria


Tello Vargas mencionó que, por recomendaciones de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y otros organismos federales, no se ha precisado la ubicación exacta de las paradas de ascenso y descenso. Esta medida busca evitar la especulación inmobiliaria y proteger los intereses de las comunidades aledañas, asegurando que el proyecto avance sin provocar aumentos desmedidos en el valor de los terrenos cercanos.


Impacto regional y desarrollo

Este proyecto, que contempla la construcción de un tren interurbano de doble vía con tecnología eléctrica, promete reducir significativamente los tiempos de viaje entre Pachuca y la Ciudad de México. Además de ser una alternativa de transporte rápida, segura y menos contaminante, este tren representa una oportunidad para impulsar la economía regional, ya que facilitará el comercio, el turismo y los desplazamientos laborales en una de las zonas más densamente pobladas del país.

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::


:::::




logo

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Secciones

Derechos Reservados © 2025 Mundo Express La Montaña. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Mundo Express La Montaña. All rights reserved.