Bloqueos en Pachuca Sindicato de cemento presiona por control comercial
Abigail Camacho
19/02/2025 - 11:25 am

Redes Sociales
La ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo, enfrenta hoy una grave crisis de movilidad debido a los bloqueos organizados por el sindicato de trabajadores de la industria del cemento, liderado por José Neri Ortega Blancas. Aunque el grupo ha intentado vincular su protesta al caso Zimapán, que ya está en manos del Tribunal Colegiado de Circuito, el verdadero objetivo de la movilización es económico: buscan controlar la distribución comercial del cemento en Hidalgo, desplazando a los trabajadores locales que actualmente realizan esta labor.
Este sindicato, originario del Estado de México, ha recurrido a la presión y la violencia para lograr sus objetivos. En meses anteriores, han sido responsables de actos violentos en Zacualtipán, donde dos hombres perdieron la vida, y en Zimapán, donde mineros resultaron heridos. Ahora, aprovechan el dolor de las familias afectadas por el caso Zimapán para presionar al gobierno y obtener beneficios comerciales.
Los bloqueos han generado caos en la movilidad de Pachuca, afectando a miles de familias, trabajadores y estudiantes. Ante esta situación, el gobierno estatal ha implementado medidas para mitigar los efectos de la protesta, como la coordinación con autoridades para liberar vialidades, la habilitación de rutas alternas y la garantía de seguridad para evitar más bloqueos.
¿Qué busca el sindicato de cemento con los bloqueos en Pachuca?
El sindicato liderado por José Neri Ortega Blancas tiene como principal objetivo controlar la distribución comercial del cemento en Hidalgo, desplazando a los trabajadores locales. Para lograrlo, han recurrido a tácticas de presión y violencia, incluyendo bloqueos y la presencia de hombres armados.
Control comercial: Buscan monopolizar la distribución de cemento en el estado.
Desplazamiento de trabajadores locales: Pretenden reemplazar a los trabajadores hidalguenses con su propia fuerza laboral.
Presión violenta: Han utilizado bloqueos y actos de intimidación para lograr sus objetivos.
Además, el sindicato ha intentado vincular su protesta al caso Zimapán, un tema sensible para la población, con el fin de ganar simpatía y justificar sus acciones. Sin embargo, su verdadera intención es económica, no de justicia.
Los bloqueos en Pachuca organizados por el sindicato de cemento representan un grave problema para la movilidad y la seguridad en la capital de Hidalgo. Aunque el grupo intenta justificar sus acciones con el caso Zimapán, su verdadero objetivo es controlar la distribución comercial del cemento en el estado, desplazando a los trabajadores locales y obteniendo beneficios económicos.
El gobierno estatal ha tomado medidas para mitigar los efectos de la protesta, pero es fundamental que se aborden las causas subyacentes de este conflicto para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.