Problemas de sobrepoblación canina en el Corredor de La Montaña
Eduardo Sánchez
14/10/2024 - 04:52 pm
Imagen: Erick Morales
La sobrepoblación canina en los municipios del Corredor de La Montaña de Hidalgo, como Huasca, Mineral del Monte entre otros, está generando graves problemas de salud pública y medio ambiente.
Con más de un millón de perros callejeros en Hidalgo, y en respuesta a esa problemática, la LXVI Legislatura exhortó el pasado martes, a los 84 municipios de la entidad, a realizar al menos 100 esterilizaciones mensuales de perros y gatos para reducir la sobrepoblación. El desafío es enorme.
Lo anterior formaría parte de una estrategia estatal para mitigar los efectos de la sobrepoblación canina, ya que, en todo México, según el INEGI, alrededor del 70% de los 23 millones de perros callejeros posicionan al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América Latina.
Datos de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud de Hidalgo, indican que en Huasca de Ocampo, la población es de 17,607 habitantes, mientras que el número de perros callejeros y mascotas asciende aproximadamente al 40% de la población humana.
Ello ha causado varios incidentes de agresiones a humanas y un aumento en la contaminación de las vías públicas por heces y orina.
En el último año, Huasca aplicó 7,702 dosis de vacunas antirrábicas, una cifra significativa en comparación con su población canina, pero solo se esterilizaron 350 mascotas, un número que se considera insuficiente para controlar la sobrepoblación.
En este contexto, Huasca, Omitlán, Mineral del Chico y Atotonilco han sido identificados como focos rojos para el contagio de rabia, ya que la fauna silvestre en los bosques cercanos representa un riesgo adicional.
En Mineral del Monte, el presidente municipal, Edmundo Méndez Tejeda, informó que en el último mes han registrado entre dos y tres casos de perros callejeros envenenados, lo que ha generado preocupación entre los activistas locales.
Méndez Tejeda señaló que se han iniciado investigaciones para castigar a los responsables de estos actos, y anunció el inicio de campañas de concientización y esterilización para controlar la población canina en las calles.
"Estamos a favor de la vida de los animalitos y de los derechos de las personas", declaró el edil, subrayando la importancia de encontrar un equilibrio entre el bienestar humano y animal.